¿Cómo elegir la mejor agencia SEO en Bilbao? Guía completa

Cómo elegir la mejor agencia SEO en Bilbao
Indice

Elegir la agencia SEO equivocada puede costar miles de euros en resultados fallidos, tácticas desactualizadas y promesas incumplidas. Si eres propietario de un negocio en Bilbao, sabes que la competencia digital es feroz. Tu presencia en Google determina si los clientes te encuentran o eligen a tu competencia. La realidad es brutal: una mala agencia puede dejar tu sitio web más perjudicado que antes de empezar.

El problema principal es que no todas las agencias SEO en Bilbao son iguales. Muchas ofrecen servicios genéricos, no entienden tu sector específico, utilizan tácticas arriesgadas o simplemente no invierten suficientes recursos en tu proyecto. Entre promesas vacías de «posición número 1 garantizada» y propuestas poco claras, es fácil perder miles de euros en la agencia incorrecta.

Esta guía te enseñará exactamente cómo elegir la mejor agencia SEO en Bilbao mediante criterios verificables, preguntas específicas que debes hacer, y señales de alerta que indican una mala selección. Conocerás los estándares de calidad que debe cumplir cualquier agencia profesional, los servicios que realmente incluyen, y cómo validar si sus resultados son genuinos o ficción.

  • Criterios clave para seleccionar agencia SEO: experiencia, portfolio verificable, equipo dedicado y transparencia
  • Preguntas esenciales a realizar: 15+ preguntas que revelan la calidad real
  • Precios realistas en Bilbao: desde 500€/mes hasta 5.000€+ según complejidad
  • Señales de alerta: promesas imposibles, falta de transparencia, garantías irreales

Criterios fundamentales para elegir agencia SEO en Bilbao

Experiencia comprobada y casos de éxito documentados

La experiencia es el primer filtro para descartar agencias inefectivas. Una agencia profesional en Bilbao debe llevar mínimo 5-7 años trabajando con SEO, preferiblemente con presencia local en la ciudad. No es suficiente que digan que tienen experiencia; debes verificarla.

Cómo verificar experiencia real:

  • Solicita un portfolio con al menos 5-8 casos de éxito documentados en detalle
  • Pide referencias de clientes actuales o recientes (no solo antiguos) en tu sector o similar
  • Verifica si la agencia aparece bien posicionada en Google por palabras clave de su propia industria (si no pueden posicionarse a sí mismos, desconfía)
  • Busca testimonios verificables de clientes reales, con nombres completos y enlaces a sus webs
  • Pregunta si tienen especialización en tu sector específico (e-commerce, servicios, sanidad, etc.)

Una agencia que evita mostrar resultados reales es un indicador seguro de que no tiene resultados que mostrar. Si solo puedes ver capturas de pantalla genéricas sin contexto, es una mala señal.

Equipo real, especializado y con nombre

Las agencias pequeñas suelen ser más ágiles, pero las medianas ofrecen mayor estabilidad. Lo crítico es conocer exactamente quién trabajará en tu cuenta. Evita agencias que no asignen un responsable específico o que no permitan conocer al equipo.

Preguntas clave sobre el equipo:

  • ¿Quién será mi responsable directo de cuenta? ¿Puede darte su contacto?
  • ¿El equipo está empleado internamente o externalizan el trabajo a terceros?
  • ¿Tienen especialistas en SEO técnico, contenido y linkbuilding, o generalistas?
  • ¿Qué formación y certificaciones tienen? (Certificación Google Partners, cursos SEO avanzados, etc.)
  • ¿Existe rotación alta de personal que pueda afectar la continuidad de tu proyecto?

Recomendación: Solicita una videollamada con tu responsable de cuenta antes de firmar. Si la agencia no puede o no quiere hacer esto, es una bandera roja. La comunicación directa es fundamental para el éxito del proyecto.

Transparencia absoluta en procesos y precios

Las agencias profesionales son completamente transparentes sobre qué harán, cómo lo harán y por cuánto. Un presupuesto vago es síntoma de falta de profesionalismo o intención de añadir costes ocultos después.

El presupuesto debe incluir:

  • Desglose detallado de tareas (auditoría, optimización técnica, contenidos, linkbuilding, etc.)
  • Número estimado de horas dedicadas según cada tarea
  • Plazos esperados para ver resultados
  • KPIs que se medirán y cómo se reportarán
  • Revisiones incluidas y proceso para cambios adicionales
  • Coste exacto, sin «sorpresas» posteriores

Desconfía de presupuestos con una sola línea que dice «servicios SEO: X euros/mes». Eso no es profesional.

Especialización en SEO local o tu sector específico

Una agencia que trabaja indistintamente con cualquier sector es probablemente mediocre en todos ellos. Las mejores agencias se especializan. Busca una que tenga experiencia demostrada en tu industria específica.

Si tienes una clínica estética en Bilbao, busca agencia con casos de éxito en clínicas o servicios médicos. Si tienes e-commerce, busca especialización en e-commerce. La diferencia es dramática porque los expertos comprenden:

  • Palabras clave reales que buscan tus clientes
  • Competencia local específica en tu sector
  • Ciclos de decisión de compra en tu industria
  • Normativas o requisitos específicos del sector

Las agencias realmente locales en Bilbao pueden ayudarte con SEO local avanzado: optimización de Google My Business, gestión de reviews, estrategia de posicionamiento para búsquedas cercanas. Esto es invaluable para negocios con presencia física.

Preguntas esenciales que debes hacer a cualquier agencia SEO

Sobre metodología y estrategia

Pregunta 1: ¿Cómo definen el éxito en SEO para mi proyecto?
Una buena respuesta incluye: tráfico calificado, conversiones, aumento de leads, mejora de rankings en palabras clave específicas. Una mala respuesta es vaga, habla solo de posiciones o prometería «posición 1 garantizada».

Pregunta 2: ¿Realizarán una auditoría SEO inicial antes de proponer estrategia?
Cualquier agencia seria realiza una auditoría técnica detallada primero. Si no lo hacen, están improvisando. La auditoría debe evaluar velocidad, arquitectura, indexación, contenido existente y competencia.

Pregunta 3: ¿Cuál es su proceso específico mes a mes?
Pide que describan exactamente qué harán en el Mes 1, Mes 2 y Mes 3. Debe haber una progresión lógica: primero correcciones técnicas, luego contenido, después linkbuilding. Si no tienen proceso claro, es improviso.

Pregunta 4: ¿Utilizan herramientas profesionales de SEO? ¿Cuáles?
Las agencias profesionales usan herramientas como Semrush, Ahrefs, Moz, o Screaming Frog. Si dicen «solo Google Search Console», son amateurs. Pide que especifiquen qué herramientas usarán para tu proyecto.

Sobre resultados y reportes

Pregunta 5: ¿Cómo me reportarán los resultados? ¿Cuál es la frecuencia?
Los reportes deben ser mensuales como mínimo. Deben incluir: rankings (comparados con mes anterior), tráfico orgánico, conversiones, y análisis de qué funcionó y qué no. Si la agencia no ofrece reportes regulares, no podrás medir éxito.

Pregunta 6: ¿Cuándo debo esperar ver resultados reales?
Una respuesta honesta es: mejoras técnicas en 4-6 semanas, resultados de ranking en 3-6 meses, resultados de conversiones en 6+ meses según competencia. Si prometen resultados en 2 semanas, mienten.

Pregunta 7: ¿Me darán acceso a Google Analytics y Search Console?
SIEMPRE pide acceso directo. Las agencias serias comparten acceso verificado. Si se niegan o quieren ser «intermediarias», es porque quieren ocultarte datos.

Sobre tácticas y riesgos

Pregunta 8: ¿Utilizan técnicas Black Hat SEO?
La respuesta debe ser un «no» rotundo. Pregunta específicamente sobre: compra de enlaces masivos, cloaking, contenido duplicado generado automáticamente, o spam. Si dudan o dicen cosas vagas, es mala señal.

Pregunta 9: ¿Qué pasa si Google aplica una penalización?
Una agencia profesional tiene protocolos claros. Deben explicar cómo minimizan riesgos y qué harían si algo sale mal. Si no tienen respuesta clara, carecen de experiencia.

Pregunta 10: ¿Trabajan con algunos de mis competidores directos?
Las agencias de calidad suelen tener política de no trabajar con competidores directos. Si la agencia trabaja con tu rival más cercano, hay conflicto de intereses. Algunas pueden hacer excepciones si lo comunican claramente.

Sobre contrato y compromisos

Pregunta 11: ¿Qué tipo de contrato utilizan? ¿Puedo verlo?
El contrato debe especificar: servicios exactos, precio, duración, causa de rescisión, y qué ocurre si la agencia no cumple. Desconfía de contratos que no permitas revisar con asesor legal.

Pregunta 12: ¿Cuál es el período mínimo de contratación?
Algo realista es 3-6 meses. Agencias que exigen 12+ meses de contrato son desconfiadas. El SEO real requiere tiempo, pero con resultados visibles en 3 meses.

Pregunta 13: ¿Qué ocurre si rescindo el contrato?
La respuesta debe ser clara: si cumples plazos, tienes derecho a terminar. Asegúrate de que todo tu contenido, acceso a cuentas y documentación te será transferida completamente sin costes adicionales.

Sobre precio y ROI

Pregunta 14: ¿Cómo calculan su presupuesto?
Debe estar basado en auditoría, competencia, volumen de palabras clave, y complejidad técnica de tu sitio. Si dan presupuesto sin auditoría previa, improvisan.

Pregunta 15: ¿Puedo ver un desglose de dónde va mi presupuesto?
Algo como: 30% auditoría y SEO técnico, 30% contenido, 20% linkbuilding, 20% análisis y reporting. Si no pueden desglosar, no saben qué hacen.

Estructura de precios SEO en Bilbao: Qué esperar

Modelos de pago habituales

Pago mensual (modelo retainer): El más común y recomendado. Proporciona continuidad y permite ajustes según resultados. Rango en Bilbao: 500€ a 3.000€/mes según complejidad del proyecto.

Pago por proyecto: Para auditorías, migraciones web, o proyectos puntuales. Rango: 750€ a 5.000€+ según alcance definido.

Pago por hora (consultoría): Para sesiones puntuales o asesoramiento. Rango: 50€ a 150€/hora según seniority del consultor.

¿Cuánto cuesta realmente?

Rangos de precios SEO en Bilbao 2025 según proyecto
Tipo de proyectoPresupuesto mensual estimadoDuración recomendadaIdeal para
SEO local básico500€ – 800€/mes3-6 mesesPequeñas empresas de servicios locales
SEO corporativo estándar800€ – 1.500€/mes6-12 mesesEmpresas medianas, múltiples servicios
E-commerce/tienda online1.200€ – 2.500€/mes6-12 mesesVentas online, múltiples productos
SEO competitivo avanzado2.000€ – 5.000€/mes12+ mesesSectores altamente competitivos

¿Por qué varían tanto los precios?

Factores que aumentan el coste:

  • Competencia local muy alta (ejemplo: gestorías en Bilbao centro)
  • Sitio web con muchas páginas o estructura técnica compleja
  • Necesidad de crear muchos contenidos nuevos optimizados
  • Presencia de penalizaciones o daños previos a reparar
  • Agencia con equipo especializado y reputación establecida

Factores que reducen el coste:

  • Sitio web simple y bien estructurado técnicamente
  • Sector local con competencia moderada
  • Presupuesto contratado por periodo largo (descuentos anuales)
  • Cliente que proporciona contenidos (no hay que crearlos)

Señales de alerta: Agencias que debes evitar

Promesas imposibles de cumplir

❌ «Posición 1 garantizada en 30 días»
Nadie puede garantizar posiciones en Google. Google controla el algoritmo, no la agencia. Si prometen esto, mienten. El SEO toma tiempo: 3-6 meses mínimo para ver cambios reales.

❌ «Aumentaremos tu tráfico 500% en dos meses»
Matemáticamente imposible sin invertir mucho en publicidad. El crecimiento orgánico es gradual y sostenible, no exponencial de la noche a la mañana.

❌ «Sin contrato, sin resultados, sin problemas»
Una agencia profesional SIEMPRE tiene contrato. Si no quieren uno, tienen algo que ocultar o carecen de seriedad legal.

Falta de transparencia

❌ No quieren darte acceso a Google Analytics o Search Console
Son TUS datos. Cualquier agencia que se niegue a compartir acceso directo está ocultando algo. Es un indicador seguro de mala práctica.

❌ No pueden mostrar casos de éxito reales
Si la agencia no tiene portfolio verificable o referencias contactables, no tiene experiencia real. Las agencias de verdad están orgullosas de sus resultados.

❌ Presupuesto vago sin desglose
«SEO: 1.000€/mes» es vago. Debe desglosarse en qué tarea requiere qué horas. Sin desglose, no sabes si te están estafando.

Tácticas arriesgadas o anti-Google

❌ Promocionan «técnicas secretas» o «métodos que Google no penaliza»
No hay secretos en SEO. Las técnicas que funcionan son públicas. Los atajos (Black Hat) terminan en penalizaciones.

❌ Ofrecen compra de enlaces masivos o «enlaces PBN»
Los enlaces comprados en masa son penalizables. Google penaliza agresivamente esta práctica. Evita cualquier agencia que lo promueva.

❌ Piden acceso FTP o cPanel para «acelerar»
Innecesario. Las agencias serias hacen cambios a través de interfaces seguras. Si piden acceso total, pueden borrar tu sitio.

Agencias SEO destacadas en Bilbao

Características de las mejores agencias locales

Las mejores agencias SEO en Bilbao comparten características comunes:

  • Equipo de 5-20 personas especializado en SEO y marketing digital
  • Presencia física en Bilbao (no son fantasmas por teléfono)
  • Portfolio verificable con casos de éxito documentados
  • Certificación Google Partners u otras credenciales profesionales
  • Presencia orgánica fuerte en Google (se posicionan a sí mismos)
  • Comunicación clara y reportes regulares
  • Presupuestos transparentes y realistas
  • Aversión a tácticas arriesgadas; enfoque en resultados a largo plazo

Preguntas frecuentes

¿Debo contratar agencia SEO o freelancer?

Depende de tu presupuesto y necesidades. Los freelancers son más económicos (300-800€/mes) pero ofrecen menos equipo y estabilidad. Las agencias son más caras (800€+/mes) pero ofrecen equipo especializado, reportes complejos y mayor profesionalismo. Para proyectos complejos o competitivos, agencia. Para startups o presupuesto limitado, freelancer puede servir.

¿Cuánto tiempo dura un proyecto SEO típico?

Mínimo 6 meses para ver resultados reales. Los primeros 3 meses son correcciones técnicas y estructura. Meses 3-6 empiezas a ver rankings mejorando. Meses 6+ es cuando ves impacto real en tráfico y conversiones. El SEO es una inversión a largo plazo, no una solución rápida.

¿Qué pasa si cambio de agencia a mitad de un proyecto?

Asegúrate de que el contrato actual especifique que tienes derecho a toda la documentación, acceso a cuentas analytics, contenido creado, e informes. Una buena agencia facilita transiciones claras. Una mala intenta sabotear o retener información. Pide transferencia de accesos por escrito.

¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM?

SEO es posicionamiento orgánico (sin pagar por clic). Resultados lentamente pero sostenibles. SEM es publicidad pagada en Google Ads. Resultados inmediatos pero caros. Lo ideal es combinar ambos: SEO para resultados a largo plazo, SEM para urgencias.

¿Necesito SEO local si tengo presencia física en Bilbao?

Absolutamente sí. Si tu negocio tiene oficina o tienda física, SEO local es crítico. Muchas búsquedas incluyen ubicación («plomero cerca de mí»). Una agencia que entienda SEO local optimizará Google My Business, mapas y contenido localizado, atrayendo clientes geográficamente cerca de ti.

 

Solicita tu Consultoría Gratuita

consultoria seo gratis
¿Quieres atraer más clientes desde Google? Reserva 30 minutos gratuitos para analizar tu negocio y descubrir cómo el SEO puede multiplicar tu visibilidad y tus ventas.
Call Now Button